COMENTARIO BERNI 1-39
Berni llega al estadio donde compite con los demas hinchas para ver quien tiene las mejores cosas.
Despues juegan al futbol donde berni intenta fanfarronear al fallar muchas veces se enfada y la toma con el portero pero al final recibe su merecido.
educacionfisica4esodpablo
lunes, 8 de mayo de 2017
domingo, 30 de abril de 2017
FUTBOL 8
REGLAS
1.Terreno de juego
Esta puede ser de tierra hierba natural o artificial
El campo de juego es un rectángulo de una longitud máxima de 65 metros y mínima de 50 metros, y de una anchura no mayor de 45 metros ni menor de 30 metros.
El terreno de juego se marcará con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que marcan
Todas las líneas tendrán una anchura de 12 centímetros, como máximo.
En cada esquina del campo se colocará una banderola cuya asta, que no será puntiaguda, tendrá una altura de 1,50 metros.
El área de meta, situada en ambos extremos del terreno de juego, se marcará de la siguiente manera: Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 3 metros de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 3 metros en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta es el area de meta
2.El balón
El balón será esférico, su cubierta será de cuero u otro material adecuado. El balón tendrá una circunferencia no superior a 66 centímetros y no inferior a 62 centímetros.
3.Jugadores
Como mucho puede haber 8 jugadores incluido el portero, cada equipo empieza con 5 jugadores si hay menos de 5 jugadores de un equipo se dara por finalizado el partido.
4.Duracion del partido
El partido durara 4 periodos de 15 min
5.Tiros libres
Los contarios deberan estar por lo menos a 6 metros
1.Terreno de juego
Esta puede ser de tierra hierba natural o artificial
El campo de juego es un rectángulo de una longitud máxima de 65 metros y mínima de 50 metros, y de una anchura no mayor de 45 metros ni menor de 30 metros.
El terreno de juego se marcará con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que marcan
Todas las líneas tendrán una anchura de 12 centímetros, como máximo.
En cada esquina del campo se colocará una banderola cuya asta, que no será puntiaguda, tendrá una altura de 1,50 metros.
El área de meta, situada en ambos extremos del terreno de juego, se marcará de la siguiente manera: Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 3 metros de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 3 metros en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta es el area de meta
2.El balón
El balón será esférico, su cubierta será de cuero u otro material adecuado. El balón tendrá una circunferencia no superior a 66 centímetros y no inferior a 62 centímetros.
3.Jugadores
Como mucho puede haber 8 jugadores incluido el portero, cada equipo empieza con 5 jugadores si hay menos de 5 jugadores de un equipo se dara por finalizado el partido.
4.Duracion del partido
El partido durara 4 periodos de 15 min
5.Tiros libres
Los contarios deberan estar por lo menos a 6 metros
jueves, 12 de enero de 2017
https://youtu.be/f4gigN2zMU4
BALONCESTO THE BEST DEFENDER IN THE GAME
DEFENSA
BUENA COORDINACIÓN: SI
EQUIPO CONTRARIO LENTO MALA TECNICA...: NO
JUGADORES ALTOS : SI
GANANDO : SI
BIEN SITUADOS : SI
INTERPONER JUGADORES : SI
CONTRAATAQUES : SI
CONTRAATAQUE
NO PERMITE AL CONTRARIO ORGANIZAR SU DEFENSA : SI
SORPRESA Y RAPIDEZ : SI
BUENOS REBOTADORES Y DRIBLADORES : SI
NO HACERLO SIEMPRE : NO
APLICARLO CONTRA EQUIPOS LENTOS : NO
DEFIENDEN LAS ZONAS : SI
NO CORRER : NO
NO REALIZAR UN PASE ATRÁS : SI
COMENZAR EL CONTRAATAQUE DESDE UN LATERAL : A VECES
domingo, 27 de noviembre de 2016
LOS SISTEMAS DE PALANCAS
Una palanca es una barra rígida que puede girar sobre un punto de apoyo. Nosotros nos movemos gracias a la combinación de diversos sistemas de palancas donde las barras son los huesos y los puntos de apoyo, las articulaciones. En estos sistemas hay que distinguir:
-El punto de apoyo.
-El punto de aplicación de la fuerza o potencia, que en el cuerpo es la inserción del músculo en el hueso.
-El punto de aplicación de la resistencia, que puede ser el centro de la gravedad de la propia palanca o una resistencia externa.
GENEROS DE PALANCAS
1.Las de primer género tienen el punto de apoyo (∆) entre la potencia (↑) y la resistencia (↓).
![Resultado de imagen de palancas de primer genero en el cuerpo humano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyqqtePiESpq_B3Alui3n-KVUCIVUrB82Q_2ZD3EvM9_gYpSxnlipvaPTDhHxcq0aL800N9O63Lg1xu-eCB6HzO7SjgBmXgQgFYf4rgWJaUQr-k2FOjw3kwVzKJZyx4GqwEIoeRsdXsYo/s1600/Palancaprimergenero.gif)
2. Las de segundo género tienen la resistencia (↓) entre el punto de apoyo (∆) y la potencia (↑)
![Resultado de imagen de palancas de segundo genero en el cuerpo humano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4QPbhR7vBAgy9O0XwxCSAb3p61eBw1iO5rZ1jF9-_QiEVKhIek1VXnEoTKQUF2ehBCqJPAWnu3oIlLk4EpgqDSjWdKlCnIuyVfzDdmwuOSn_1Bh4EtZfD5DY40PZdDu-LlSuRpUrKx1g/s1600/Palancasegundogenero.gif)
3. Las de tercer género tienen la potencia (↑) entre el punto de apoyo y la resistencia (↓)
![Resultado de imagen de palancas de primer genero en el cuerpo humano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi0Oa44g2qifPR44PBUHrs8GAky48Y55gySubyNr7sYdjgkcoFnnuU80NfjIoKIwCWntyMasTnXZMGg0rNHf5-IG-FZ7KSZmNxd1FRMGcpGLyxTNTQMG9NiIBn8VkOi0BTJP2XzZ-mrqQ/s1600/Palancatercergenero.gif)
EJERCICIOS.
1. Articulaciones. Comprueba tu movilidad en estas articulaciones y explica de qué clase es cada una:
a) La rodilla.
- Palanca de tercer género.
b) Los huesos del cráneo.
- Palanca de primer género.
c) La cadera.
- Palanca de segundo género.
2. Palancas. Identifica los tres géneros de palancas en estos dibujos y explica tus respuestas.
![Resultado de imagen de ejemplos de palancas de primer genero en el cuerpo humano](http://html.rincondelvago.com/000157826.png)
Es una palanca de primer grado ya que las vertebras actuan como apoyo, la cabeza como resistencia y el esternocleidomastoideo como potencia
![Resultado de imagen de ejemplos de palancas de primer genero en el cuerpo humano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFnLgsWXMgjE7N-GFwYKc3AgXfMTu_mHsfDCz2JnJdHi8OaHJbO08covvf0_FHuM441clMW7xkF9I79BXSz_f_w5GDwTHkdZiyNn-VQwMUj2hf51xVmc6kQl2pjstWKL3CAKnYy2QscjY/s320/Articulaci%25C3%25B3n+codo.jpg)
Es una palanca de primer genero ya que el codo actua como apoyo, el triceps como potencia y el antebrazo como resistencia
![Imagen relacionada](http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/locomotor/img/palosea2.gif)
Es una palanca de segundo género el apoyo es en la punta del pie, la resistencia en el puente la potencia en el tobillo
jueves, 22 de septiembre de 2016
CALENTAMIENTO
MOVILIDAD ARTICULAR
1.Talón punta en el sitio
![Resultado de imagen de Talón-punta en el sitio estiramiento](http://www.runners.mx/sites/default/files/styles/imagen820/public/foto6_0.jpg?itok=AxCrC3Uf)
2.De pie. piernas abiertas a la anchura de los hombres. Realizar circunducciones de cadera.
![Resultado de imagen de Realizar circunducciones de cadera](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4AsOZekSl3Hiplw_xJ9AiMGf2BX2oYje2b2TkHLju_dAE4vSptJ3VM5K4rg36wqH2_wtWCa3eplJAfM482UY0jPmM1ELnH2rNMLmDeMgMoQiqKcYRygsimEl_0jRiKBcoqbxrrrnCsVLY/s200/MART10.gif)
3.De pie. Realizar circunducciones de hombros con lanzamiento.
PUESTA EN ACCIÓN
1.Andar a distintos ritmos
![Resultado de imagen de andar](http://www.adelgazaconmistrucos.es/wp-content/uploads/2014/09/como-andar-correctamente-para-adelgazar3.jpg)
2.Caminar de puntillas
![Resultado de imagen de caminar de puntillas](https://i.ytimg.com/vi/cwJTgPQ_YG8/maxresdefault.jpg)
3.Dar pasos laterales
![Resultado de imagen de pasos laterales](http://estaticosv2.sportlife.es/rcs/galerias/4888/imagenes/thumb/pasos-laterales-elastico-gemelo_thumb_e.jpg)
ESTIRAMIENTOS
1.Con las piernas abiertas a la anchura de los hombros.Flexión del tronco
![Resultado de imagen de Flexión del tronco](http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/IMAGENES/laflexibilidad9.gif)
2.Fondo lateral de piernas
![Resultado de imagen de Fondo lateral de piernas](http://www.runners.es/media/cache/original/upload/images/article/7421/sentadilla-lateral.jpg)
3.Posición "mariposa"
![Resultado de imagen de Posicion mariposa](http://www.yogaes.com/img/asanas/013_Badha_Konasana.jpg)
EJERCICIOS GENERALES CON INTENSIDAD
1.Saltos y caer de cuclillas
![Resultado de imagen de Saltos y caer de cuclillas](http://d8nz9a88rwsc9.cloudfront.net/wp-content/uploads/2016/05/tipos-saltos-5.jpg)
2.Saltos con rodillas extendidas
![Resultado de imagen de Saltos con rodillas extendidas](http://jugosnaturalesparaadelgazar.com/wp-content/uploads/2014/01/como-adelgazar-los-tobillos3.jpeg)
3.Ejercicio Burpes
![Resultado de imagen de ejercicio Burpes](http://ejerciciosencasa.es/wp-content/uploads/2013/09/Burpee.jpg)
EJERCICIOS ANAERÓBICOS Y AERÓBICOS
-En los aeróbicos el cuerpo consigue energía sin usar oxígeno, son ejercicios de larga duración y baja intensidad como hacer una maratón y nadar.
![Resultado de imagen de maraton](http://www.ramonpunzano.com/wp-content/uploads/2016/01/maraton-2.jpg)
-En cambio en los anaeróbicos el organismo no necesita oxigeno,son ejercicios de gran intensidad y corta duración,como los 100 m lisos
¿Qué diferencia hay entre los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos?
-En los aeróbicos el cuerpo consigue energía sin usar oxígeno, son ejercicios de larga duración y baja intensidad como hacer una maratón y nadar.
![Resultado de imagen de maraton](http://www.ramonpunzano.com/wp-content/uploads/2016/01/maraton-2.jpg)
-En cambio en los anaeróbicos el organismo no necesita oxigeno,son ejercicios de gran intensidad y corta duración,como los 100 m lisos
![Resultado de imagen de 100 metros lisos](http://www.casasdeapuestasweb.com/wp-content/uploads/2016/08/rio-100-metros-lisos.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)